La envolvente térmica de un edificio Passive House debe tener un alto grado de hermeticidad al aire.
Este es un de los principios básicos del Estándar, está demostrado que en una edificación con una alta hermeticidad se evitan las infiltraciones indeseables de aire.
Esto significa, que al existir una muy baja transferencia de aire entre el interior y el exterior, también es muy baja la transferencia de energía, es decir, un alto ahorro energético.
Es importantísimo la continuidad de la capa de hermeticidad al aire – Regla del Lápiz
En este sentido, al materializar una envolvente con un alto nivel hermeticidad, se evitan patologías relacionadas con condensaciones intersticiales y a la vez, esto tiene un papel fundamental en la eficiencia energética del edificio.
La capa de Hermeticidad
La regla más importante para conseguir una envolvente hermética es diseñar una capa de hermeticidad ininterrumpida que envuelva la totalidad del área de referencia energética, zona habitable de la edificación.
Para lograr esto, es necesario estudiar en detalle la envolvente, la unión entre los diferentes materiales, la carpintería debe ser clase 4 de hermeticidad al aire para cumplir con el estándar, etc.
Es decir, analizar la totalidad del cerramiento exterior partes opacas y transparentes, viendo en detalle cada punto conflictivo y definiendo cómo se materializa esta continuidad hermética.
Por esto, se sostiene que el diseño de la Capa de Hermeticidad es sobre todo una tarea de diseño constructivo cuidadoso.
Esta será la mayor garantía para lograr una envolvente hermética eficiente.
La línea de hermeticidad debe ser continua incluso cuando esté conformada por diferentes materiales.
Existen diferentes soluciones tecnológicas y constructivas para lograr esto, depende del sistema constructivo adoptado y la forma de ejecución de la obra.
En las siguientes imágenes se puede comprobar lo que pasa en una construcción tradicional en comparación con otra edificación donde existe continuidad de la capa de hermeticidad
Imagenes comparativas entre una edificación tradicional y otra passivhaus -la importancia de la HERMETICIDAD
Test de hermeticidad -BLOWER DOOR
Esta hermeticidad es verificada en obra mediante el Test de Blower Door UNE-EN 13829.
En una edificación Passivhaus Certificada el máximo valor admitido es n50: 0,60 m3/h
Es decir, se admite hasta un máximo del 60 % de renovación del aire por hora, bajo un diferencial de presión negativo y positivo de 50 Pascales.
PUNTOS CONFLICTIVOS MÁS COMUNES A RESOLVER
- Materialidad de la envolvente térmica
- Encuentro entre los cerramientos horizontales y verticales
- Instalaciones que atraviesan la envolvente térmica.
- Ruptura de la continuidad de la capa de hermeticidad en la fase de construcción.
- Discontinuidad de los materiales de la envolvente
- Instalación deficiente de las carpinterías
- Discontinuidad de la envolvente térmica de la vivienda.
¿Como compatibilizamos la hermeticidad al aire con una ventilación eficiente?
La hermeticidad y el sistema de ventilación -Claves de exito del Estándar Passivhaus-
La hermeticidad en una edificación Passivhaus está directamente relacionada con el Sistema de Ventilación con Recuperador de Calor,
Ver Principio Básico nº 5 del Estándar Passivhaus: La Ventilación con Recuperación de Calor
Volver a los Cinco principios Básicos del Estándar Passivhaus