Inicio Passivhaus

Passivhaus

¿Qué es Passivhaus?

“Qué nadie se confunda: Passivhaus no es el final, es el principio”   

Dr. Wolfgang Feist, fundador del Passivhaus Institut 

Passive House, es un Estándar de Construcción basado en lograr diseños de edificaciones con una muy alta eficiencia energética, se creó en Alemania en 1991, en la actualidad esta expandido por todo el mundo. 

Podemos encontrar ejemplos de obras certificadas Passivhaus en casi todos los países y climas. 

Passive House se destaca porque siguiendo sus lineamientos técnicos constructivos se logran obras de Arquitectura de muy Alta Eficiencia Energética y a la vez con un elevadisimo nivel de confort en un entorno muy saludable. 

  • Aislamiento térmico: se optimiza el aislamiento térmico de la envolvente opaca del edificio: muros exteriores, cubiertas, tejados, etc. 

  • Carpinterías de altas prestaciones térmicas: El uso de carpinterías de altas prestaciones térmicas, completan el aislamiento de la envolvente del edificio. 

  • Puentes térmicos: diseño de los sistemas constructivos libre de puentes térmicos, lo que asegura la continuidad del aislamiento térmico en todo el perímetro exterior de la obra. 

  • Hermeticidad: La calidad de la ejecución de la obra es fundamental para lograr una envolvente con una alta hermeticidad al aire. 

  • Ventilación: Sistema de ventilación con recuperador de calor es la clave de toda edificación Passivhaus. 

El sexto principio también a considerar es: 

  • Protección solar: sistema de control solar fijo y/o móvil que posibilite regular la radiación solar y la energía que ingresa por las partes acristaladas de la edificación. 

Os invitamos a visitar las diversas secciones de esta web, leer artículos, estar informado de las últimas tecnologías en favor de una edificación más sostenible y eficiente energéticamente. 

2 Conceptos básicos de Passivhaus

¿Qué es el Estándar Passivhaus?

Passivhaus es un concepto integrado de prestaciones que nos aseguran el más alto nivel de confort y calidad.

Estandar Passihaus ¿Cuál es la razón de su éxito?

Passive House no es una marca, sino un concepto de construcción basado en la eficiencia y la calidad

Principios básicos

Principio 1: Aislamiento térmico

El diseño correcto del aislamiento térmico es fundamental para lograr la alta eficiencia energética de las viviendas Passive House.

Principio 4: La Hermeticidad

La envolvente térmica de un edificio Passive House debe tener un alto grado de hermeticidad al aire.

Principio 2: Envolvente libre de puentes térmicos

Porque se dice que prevenir Puentes Térmicos en una edificación es una de las medidas de ahorro energético más eficiente que existen

Principio 5: La ventilación

El Sistema de Ventilación con Recuperador de Calor es una instalación clave para toda edificación Passivhaus, dado que posibilita mantener en optimas condiciones la calidad del aire interior y a la vez permite llegar a unos muy altos niveles de eficiencia energética.

Principio 3: La carpintería y el estandart del PASSIVHAUS

En una edificación Passivhaus la carpintería es una de las partes más sensibles de la envolvente térmica.

Principio 6: Imprescindible en la Costa del Sol

Soleamiento, control de sombras.