¿Cuáles son las ventajas de instalar un Sistema de Ventilación con Recuperador de Calor?
El Sistema de Ventilación con Recuperador de Calor es una instalación clave para toda edificación Passivhaus, dado que posibilita mantener en optimas condiciones la calidad del aire interior y a la vez permite llegar a unos muy altos niveles de eficiencia energética.
La principal función del sistema de ventilación es la renovación continua del aire interior, posibilitando:
- Mantener el aire interior en excelentes condiciones de salubridad e higiene.
- Reducir los malos olores.
- Evita la concentración de dióxido de carbono CO2.
- Controlar el nivel de la humedad del aire evitando así los procesos de condensación interior que pueda originar el crecimiento de moho y bacterias.
- Evitar la concentración y acumulación de gases nocivos y contaminantes.
También es destacable otros beneficios adicionales:
- Limpieza interior: el aire que ingresa está libre de polvos, partículas, polen, etc.
- Reparto homogéneo de la temperatura interior (frio / Calor) mejorando las condiciones de confort interior al atenuar los saltos térmicos.
- El sistema optimiza las condiciones interiores de humedad (humidificación / deshumidificación)
Y finalmente resaltamos la gran importancia de la recuperación de calor pasiva lo que reduce el 90% de las pérdidas de calor por la ventilación, posibilitando un gran ahorro energético.
El Estándar Passivhaus establece unos requisitos mínimos para la elección del equipo:
- Eficiencia del recuperador mínimo 75%.
- Demanda energética total del equipo de ventilación: 0,45 Wh/m2.
Sección esquemática del Sistema de Ventilación con recuperador de Calor en una vivienda Passivhaus
¿Y cómo funciona?
El sistema de ventilación para garantizar su óptimo funcionamiento debe ser cuidadosamente diseñado como un conjunto: el equipo de ventilación y la instalación,
En general el aire nuevo se introduce en las estancias de uso (salas, dormitorios, aulas, oficinas, etc) y se la extrae de las áreas húmedas y de servicio (cocinas, baños aseos, etc), ambos sectores, por lo general, están conectadas por zonas de transferencia de aire intermedias, como pasillos. El objetico es asegurar que el aire fresco imperceptiblemente barra todos los ambientes del edificio previo a ser extraído.
Estos equipos de ventilación propiamente dicho requieren muy poco espacio, es posible instalar estas unidades de ventilación en trasteros, armarios, falsos techos, etc.
¿Qué es el Recuperador de Calor?
La unidad central de ventilación consta de un intercambiador térmico –Recuperador de Calor-, ventiladores, filtros, acondicionador de aire, humidificador o deshumidificador del aire y precalentado del aire (opcional).
Antes de extraer el aire hacia el exterior, pasa por las placas del intercambiador de calor transfiriendo la energía contenida en el aire interior al aire exterior entrante acondicionándolo a la temperatura del interior de la vivienda, esta es la función del Recuperador de Calor.
Actualmente, se pueden lograr unas tasas de recuperación de calor de hasta 90-95%.
Esto significa un importantísimo ahorro energético ya que sólo se pierde alrededor del 10% de la energía.
Existen tres tipos de recuperadores de calor: Rotativo, de flujo cruzado y de flujo paralelo siento este último con el que se obtienen rendimientos superiores de hasta un 95%.
Esquema de los diferene tipos de Recuperadores de Calor
Para lograr un óptimo funcionamiento del Sistema de Ventilación con recuperador de calor, es importantísimo que la envolvente térmica tenga un alto nivel de hermeticidad al aire.
La complementación de ambos conceptos Ventilación y Hermeticidad es fundamental para lograr una alta eficiencia energética y a la vez cumplir con los requisitos del estándar Passivhaus.